¿Te importa mucho lo que piensan los demás de ti?
¿Y te molesta o afecta, si alguna persona piensa mal de ti, tiene una percepción equivocada o encima habla mal de ti?
Te entiendo muy bien.
Hace muchos años también me preocupaba lo que pensaban y hablaban mis amigas, amigos o clientes de mí.
Afortunadamente, ya no me importa, ni siquiera me preocupa o molesta, si las personas a mi lado se equivocan con su opinión, piensan o hablan mal de mí.
¿Quieres saber, por qué? Deseas conocer cómo yo lo hice y como mis clientes de Coaching y participantes de cursos consiguen estar en su centro y plenamente seguros de sí mismo?
¿Quieres saber, lo que necesitas entender y aprender para estar en tu centro, tener confianza en ti mismo y ser más auténtico sin la necesidad de gustar a los demás o cambiar algo de ti?
Entonces, te invito a seguir leyendo.
Todos los seres humanos de alguna manera deseamos ser queridos y aceptados tal cual como somos.
Nos encanta, si las personas a nuestro lado nos perciban y aceptan como somos.
Para que sea así es importante que previamente entendamos algunas cositas y que integremos estos conocimientos en nuestra vida:
- Tú eres único y especial y dispones de talentos naturales. Además tienes tu propia forma de ver la vida, tu propio sistema de valores y motivadores y tu propia forma de comportamiento. No hay nadie más como tu, eres un conjunto especial de cuerpo-mente y espíritu que es único.
- Cada persona que te rodea, también es única y especial y dispone de sus talentos naturales, de un sistema de valores y su propia forma de ver el mundo y actuar en él.
- Tanto tú como los demás tenéis el derecho de ser auténtico, quiere decir, ser como uno es, sin que alguien le juzga o le rechaza. Además cada persona tiene el derecho de vivir sus talentos y ser fiel a su sistema de valores y su propia forma de comportamiento.
- Uno de los trabajos en nuestra vida es, a descubrir quiénes somos de verdad y otro es a aprender a aceptarnos y amarnos como somos. Por lo tanto es importante, que tomemos consciencia de nuestros talentos naturales, de nuestro sistema de valores y de nuestro comportamiento natural. Y que aprendemos a ser fiel a ellos.
- Otro trabajo en nuestra vida es aceptar y apreciar la individualidad de nuestros prójimos. Tal y como nos gusta que nos acepten y amen como somos, tenemos que aprender a aceptar y amar a los demás como son.
- Es importante que entendamos, que lo que vemos y nos molesta de los demás es un reflejo de nuestro interior, es decir de nuestras creencias, pensamientos, emociones y percepciones. Todo lo que me molesta de otros seres es una proyección de lo que no he resuelto de mi mismo. Si por ejemplo te molesta el desorden de una persona, puede ser que tu mismo inconscientemente tienes este aspecto en ti o eres al contrario una persona exageradamente ordenada. Otro ejemplo puede ser que te molesta que tu prójimo es muy nervioso y habla sin parar, puede que tu mismo te alteras con facilidad y no sabes escuchar tampoco. Estos aspectos inconscientes de un ser humano, se llaman sus sombras. Y es importante que descubramos e integremos todas nuestras sombras a lo largo de nuestra vida. Y no puedes esperar a que los demás resuelven sus proyecciones. Solamente puedes inicar a resolver los tuyos.
- Buscamos siempre el equilibrio en la vida en todos los aspectos, tanto a nivel físico, mental-emocional como a nivel espiritual. Encontrar equilibrio y balance por ejemplo entre el yin y el yang (receptividad-actividad), entre el dar y recibir, pero también entre tener orden y aceptar que haya desorden nos aporta bienestar y felicidad.
- Hemos nacido para crecer y crear. Encontrar equilibrioy resolver nuestras proyecciones es parte de este crecimiento interno. Y la fuente de la creatividad en un término más amplio es el momento presente: el aquí y ahora. Cada vez que conectamos con el momento presente conectamos con la fuente de nuestra creatividad.
- Todo este proceso se llama “autoconocimiento y creación de la mejor versión de si mismo” y requiere tiempo, paciencia y mucha atención plena. Por lo tanto es importante que entendemos que es un camino que hay que caminar pasito por pasito con la intención de crear emociones creativas que nos ayudan a desatar nuestro potencial interno. Además tenemos el derecho de buscarnos ayuda en este viaje, que es el más apasionante de todos: El viaje hacia si mismo.
Una vez que hemos descubierto quienes somos de verdad, de que talentos especiales disponemos, que nos distingue de los demás y que además hemos aprendido a ver y aceptar la individualidad de las personas que nos rodean, se establece un profundo sentimiento de seguridad y compasión en nuestro interior. Además sentimos y sabemos que hemos emprendido el viaje correcto y ya no hay nada o nadie que nos puede impedir a seguir este camino.
Y es esta seguridad en ti mismo, la consciencia de como funciona la vida y la integración de tus sombras lo que te aportará esta tranquilidad interna para aceptar con amabilidad y cariño los pensamientos o comentarios de los demás.
¿Estás deseando a descubrir quién eres de verdad?
¿Quieres aprender a amarte a ti y a los demás de forma profunda y verdadera?
¿Te interesa conocer tus talentos naturales, tu sistema de valores y tu comportamiento natural?
¿Deseas sentir esta profunda seguridad de ti mismo integrando tus sombras?
¿Y quieres emprender o seguir este viaje apasionante hacia ti mismo?
Entonces tienes justo el perfil de personas que participan en mis cursos y coachings y te podría gustar el Coaching «Desata todo tu potencial”.
Si cliqueas el siguiente link puedes leer lo que consigues y lo que te aporta el «Desata todo tu potencial».
Que seas muy seguro de ti mismo,
PD: ¿Te has descargado ya la meditación guiada gratis «Meditación de 7 puntos»? Suscríbete a mi newsletter y la recibes enseguida. Te ayudará a estar en el momento presente siempre cuando la practicas y conseguir más calma interior.